2.2.2 Condicionantes a la hora de enseñar táctica deportiva.
Castejón F.J. y Lopez Ros, V. (1998) siguiendo la clasificación que realiza Dechavanne (1985) una serie de condicionantes en todos los deportes de oposición y colaboración.
• Un espacio de juego físico delimitado, y con diferentes niveles de organización interna, en el que se desarrolla la ctividad. Diferentes niveles de este espacio son objeto de disputa durante el juego.
• Un tiempo que se consume durante la práctica, en el que encontramos, también, diferentes niveles de organización.
• Un móvil que es el objeto (balón) de disputa y a través del cual se pueden conseguir los objetivos de juego establecidos.
• Unos objetivos de juego que se consiguen a través del móvil y que se ajustan a un espacio y a un tiempo delimitado. La forma de consecución de dichos objetivosestá sometida a un sistema regulador de conductas: el reglamento.
• Un reglamento que delitmita el marco legal en el que se realiza la actividad. Mediante el reglamento se organizan las características del espacio, del tiempo de juego, del móvil, y del tipo de conductas realizables en la lucha por conseguir los objetivos del juego.
• Unos compañeros con los cuales intentar obtener dichos objetivos de jugo. Los compañeros configuran un colectivo que se aglutina en al defensa de unos intereses comunes y que son compartidos por todos los miembros de dicho colectivo.
• Unos adversarios. ES un colectivo estructurado también a partir de la dfensa de unos intereses comunes y compartidos, y que tiene como finalidad conseguir los mismos objetivos del juego que el colectivo anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario